Orígenes del Perro

Hace 60 millones de años, en los bosques centroeuropeos vivía un pequeño carnívoro que apenas alcanzaba los 25 cm de longitud llamado Myacis. Era de hábitos arborícolas, de los cuales obtenía frutas y bayas, pero no renunciaba a la dieta carnívora, consumiendo también insectos, huevos de ave e incluso otros mamíferos.

El Myacis fue especializándose y conquistando nuevos territorios. De esta forma nacieron dos grandes líneas de carnívoros que hoy conocemos bajos los nombres de Aeluroideos (de aspecto parecido a los felinos incluyen hienas y felinos) y Arctoideos ( de aspecto parecido al oso. Incluyen a osos, mapaches, morsas y cánidos).
Las especies salvajes relacionadas más de cerca con el perro pertenecen al género Canis, de la familia Canidea. A este grupo pertenecen:
  • Lobo (Canis lupus)
  • Lobo Rojo (Canis rufus)
  • Coyote (Canis latrans)
  • Chacales (Canis aureus, Canis adustus, Canis mesomelas y Canis simensis)
  • Perro (Canis familiaris)
Tras numerosos estudios se ha llegado a conclusión que el pero se parece mucho más al lobo que al chacal o al coyote. 

   ORIGEN Y DOMESTICACIÓN
Según el etólogo Konrad Lorenz, hace 20000 años el humano y el lobo eran cazadores y competían por las mismas presas. Estas presas eran a veces muy grandes y pesadas para poder llevarlas al poblado, por eso las descuartizaban y visceraban en el mismo lugar donde las habian cazado. De esta manera las vísceras y restos que no quería el hombre eran aprovechadas por los lobos que seguían a los humanos sin tener que gastar energías en cazar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario