El inicio de la educación en cachorros debe comenzar en la etapa de socialización, esto será a partir de la tercera o cuarta semana de vida, pues ya es capar de oír, ver y distinguir instrucciones fáciles y su nombre por ejemplo.
A partir de la octava semana comenzarán a utilizar determinadas ubicaciones para sus deposiciones que mas tarde identificaran con el olor por rastreo. En este momento se debe afianzar el entrenamiento para conseguir una buena educación.
- LA JERARQUÍA
Los perros han basado gran parte de su éxito en la posesión de una estructura social altamente compleja y organizada, al igual que sus antepasados, los lobos.
En su convivencia con el hombre, el perro aprende a considerarlo como un miembro de su manada, y en toda manada debe haber un "jefe" que en nuestro caso debemos ser nosotros y no el perro, ya que si el perro es el dominante puede haber agresividad y daños físicos hacia el resto de la manada, que puede ser cualquier miembro de nuestra familia o cualquier visita en su entorno.
- CONDUCTA ALIMENTARIA
Por eso nuestro perro comerá pocas veces al día y la dieta debe aportar sus necesidades nutritivas, que varían en función del factor ambiental, trabajo muscular y la propia aptitud del animal.
La dieta deberá modificarse a lo largo del año considerando los diferentes periodos de mantenimiento, entrenamiento y trabajo.
Para esto es recomendable asesoramiento profesional individualizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario